CentroCulturaldePaine CentroCulturaldePaine webSite Logo

UNA NUEVA HUMANIDAD

16 al 30 de noviembre
9:00 a 18:00 hrs
Sala patrimonial

UNA NUEVA HUMANIDAD
Gráficas Digitales


"Me interesan los computadores porque en la pintura el cuadro está cerrado,tiene límites. En el computador la pintura tiene futuro, crece" Roberto Matta.

GerArt nos presenta una serie de 18 obras titulada UNA NUEVA HUMANIDAD donde nos invita a viajar por el mundo de su imaginación... sin tiempo... sin razas... sin fronteras... mostrando toda su capacidad creativa y su infinita sensibilidad.

Selecciona imágenes de internet que luego interviene en un software para dar vida a una nueva expresión, exagerando rasgos, ocultando o permitiendo ver el rostro y en ocasiones, anulando la identidad exterior. Al parecer el artista pretende hacernos notar su percepción de nuestra propia esencia que muchas veces ocultamos.

Anónimos, famosos, personas de diferentes lugares del mundo conforman el universo intelectual de la obra de GerArt despertando su interés artístico y humano lo que invita a contemplar sus inquietudes, su humor, su percepción del mundo, su llamada de atención frente la capacidad ilimitada de las personas.

Los invitamos a conocer su trabajo y a viajar junto a él por su mundo fascinante.


Contenedores de Memoria Territorial - Yasmín Escobar

12 octubre al 10 de noviembre
9:00 a 18:00 hrs
Sala patrimonial

Esta exposición nos presenta piezas cerámicas elaboradas por 30 personas mayores de zonas rurales de Paine, en el marco del proyecto artístico/educativo "Contenedores de memoria territorial; Talleres de Alfarería para personas mayores de Paine rural", financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Las piezas se trabajaron bajo la temática de "memoria y territorio", por lo tanto, funcionan como objetos contenedores que representan y guardan huellas/historias/memorias de las personas participantes respecto al territorio Painino, del cual fueron brotando experiencias de lugares como la Laguna de Aculeo, el Cerro Challay, Altos de Cantillana, La Aparición, entre otros.


Arrojadas - Tania Tapia

23 octubre al 6 de noviembre
9:00 a 18:00 hrs
Sala exposiciones

Licenciada en artes visuales de la Universidad Austral de Chile, Nacida y criada en Paine, aficionada por la pintura, la escritura, literatura y todos los medios artísticos abiertos a la expresión del ser humano.

Se considera una artista visual admiradora y aprendiz de las artes tradicionales y plásticas pero que las desafía mediante el anti-academicismo, además de cuestionar el concepto (significado tras la obra), dándole un peso aún más potente, pues el mensaje no se deja de lado por sobre lo estético.

Su interés en el arte siempre ha estado presente y lo ha ido desarrollando, no evolucionando o "mejorando" sino que, incluyendo, desechando y principalmente cambiando su quehacer artístico. Cree que el arte es una documentación de las vivencias tanto personales como social-ambientales del artista, sus emociones, sentimientos, aspiraciones, deseos y más llevadas a la tela.


Fantasías Campesinas Bordadas - Bordadoras de Huelquén

8 al 23 de noviembre
9:00 a 18:00 hrs
Sala exposiciones

Las Bordadoras de Huelquén muestran su amor por el arte del bordado y allí es posible apreciar su dedicación y creatividad, reflejada en el colorido, los matices y las texturas.

Andrés García, artista visual autodidacta, también conocido como Ixul, retrata momentos, experiencias y preguntas sobre el futuro. La identidad y lo popular son conceptos recurrentes en sus obras.

Las Bordadoras de Huelquén, de amplia trayectoria en la provincia del Maipo, siguen esta vez la huella del pintor y presentan "Fantasías Campesinas Bordadas". Una veintena de obras se reflejan, corren en paralelo: pintura-bordado.